domingo, 15 de noviembre de 2015

EXPOSICION EJEM! TREE, 14/11/2015

Este sábado era la inauguración de la exposición EJEM! TREE, organizado por mi profesora Maria Jesús Abad Tejerina, en la que exponían otra de msi profesoras de escultura Ana Blaboa, Marta Linaza y Javier Mañero. Se encuentra en la calle Dr Fourquet, 3o en la Galería Liebre.

Es una exposición, en la cual el tema principal son los arboles. Fui con tres compañeras de clase, en cuanto llegamos vimos que la sala estaba muy llena y era bastante difícil moverse por ella, pero después de un rato la gente empezó a salir fuera a hablar y fue cuando tuvimos la oportunidad de hablar con Ana, nuestra profesora y pudo explicarnos un poco sobre su obra.

ANA BALBOA
 Tenia la idea de convertir el árbol en un objeto de culto, dotarle de esa vida que se merece.Esta idea empezó cuando estaba haciendo su tesis pero no le dio tiempo a acabarla, le ha llevado cuatro años acabarla. Solo utiliza pigmentos para tener esa pureza en el color y cada objeto esta aislado del otro.

CUERPO SOMBRA II

EN EL CAMINO A POMBIE


CUERPOSOMBRA

ÍDOLO Y LA RAÍZ DEL CIELO

 Lo conviertes en algo que tu adoras, es una simbiosis.


Después de su explicación nos presento a Marta, la siguiente artista exponiendo y fue muy amable de explicarnos su obra también.

MARTA LINAZA
Su idea comenzó con un bosque quemado, los restos que quedan de el y la intención de recomponer el bosque. Son hojas de papel con grafitos y juega con que la propia escultura crea su propio dibujo. Estas dos esculturas que se ven a continuación, tienen dos hojas cada una de colores, nos explico que era un homenaje a Francis Ford Coppola.

PAISAJE MINIMO Y EJEM! TREE



Y por ultimo nos faltaba Javier, así que fuimos a preguntarle a Maria Jesus quien era, y ella le llamo por nosotras y también nos explico su obra.

JAVIER MAÑERO
Es una especia de instalación que provoca sensaciones abstractas, la madera significa culto y el lo llama tablas, ya que eso significa lo mismo en todos los idiomas. 


Las piezas pintadas son acrílicos, no usa pigmentos, es pintura de escultor se producen por reacciones químicas, polvo de cuarzo de mármol de piedra pómez y mezclado con resina en bruto.

El cuadro grande es una fotografía de un bosque cerrado de castaños que se llama la selva de Lulu, en ese bosque tuvo la sensación de detención del tiempo, y había muchas pantallas de luz.

Después de la exposición nos quedamos un rato fuera, hablando con nuestras profesoras y sus familiares y nos fuimos las cuatro a tomarnos algo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario