Este sábado fui al museo Reina Sofia para ver algunas de sus exposiciones, entre ellas estaban la de Carl Andre y Ree Morton. Son dos artistas de la misma época y de la misma corriente artística, el minimalismo y ahora los podemos encontrar puerta con puerta en el museo.
REE MORTON,"SE UN LUGAR, SITÚA UNA IMAGEN, IMAGINA UN POEMA"
Ree Morton utiliza materiales naturales y crea instalaciones con vocación ritual. Emplea mucho los troncos de madera y también los pinta, sus instalaciones son de diversos tamaños.
Lo primero que nos encontramos, son una serie de piedras situadas sobre bloques de madera que la artista recolecto en una de sus vacaciones y también podemos ver unos especies de planos que no tienen ningún tipo de precisión.
En la siguiente habitación encontramos cuadros con muchas rayas y colores muy naturales, en esta sección es donde se empezó a notar la influencia del minimalismo en Morton.
La siguiente es la mas grande de la exposición, y esta repleta de esculturas. Aquí Morton creo muchas de las imaginas que Roussel explicaba en su libro. El minimalismo de estas obras recuerdan a los artefactos de culturas ancestrales, como las de los indios.
El ultimo espacio solo tiene una obra. Es una especie de puerta hecha con ramas de colores y para que da a una ventana que nos enseña los dos soportes de los lados de la puerta.
Esta obra es de una serie de veinticinco obras que la artista creo, donde empezó a racionalizar sus obras, poero por desgracia la mayoría se han perdido.
CARL ANDRE,"ESCULTURA COMO LUGAR.
Carl Andre empezó utilizando la madera pero luego paso a materiales industriales. Fue bastante innovador ya que paso de las esculturas en pie a las esculturas tumbadas. Era un apasionado de los poemas y eso también lo representa en sus obras.
Nada mas entrar en esta exposición te encuentras con el suelo repleto de unas especies de baldosas de un material metálico. Esto es parte del land-art de Andre, que siempre había estado interesado en todo tipo de materiales pero sobre todo los industriales, y aquí decide ponerlo a nuestros pies para que nos sintamos parte de la misma obra.
La siguiente habitación tiene hileras de muchas imágenes distintas. Esta obra es "Passport", ya que cada imagen que contiene forma parte de la vida de Andre, o directamente de el, o de obras de sus amigos o de artistas que admira, es como su diario.
La tercera y ultima estancia es la mas grande, repleta de vitrinas donde ves muchas letras, aqui es donde se aprecia el amor de Andre por la poesía y las letras.
Hay momentos donde tiene sentido como cuando pone una fila de los nombres de los colores, cada color primario junto a su color secundario:
Y otras veces donde las propias letras representan imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario